World Cosplay Summit, Costa Rica 2026 ~ Proceso de Inscripción.
El presente documento tiene por finalidad establecer las bases que garantizarán el adecuado desarrollo del concurso World Cosplay Summit Costa Rica 2026, detallando las condiciones generales a las que deberán sujetarse todos los participantes.
Todo aspecto no previsto expresamente en este reglamento quedará a criterio exclusivo del equipo de producción de World Cosplay Summit Costa Rica, en su calidad de organizador del evento, quien se reserva el derecho de introducir las modificaciones que considere necesarias para el correcto funcionamiento del concurso. En tales casos, se dará aviso oportuno de cualquier cambio a través de los canales oficiales establecidos.
La participación en el concurso estará condicionada a la realización de la inscripción correspondiente y a la aceptación expresa del presente reglamento.
¿Cómo Inscribirte?
Para participar sigue estos pasos:
- Completa el Formulario de Inscripción disponible en: https://wcscostarica.com/inscripcion/formulario/.
- Período de Inscripción: El proceso de inscripción comienza el 1 de octubre de 2025 y finaliza el 1 de febrero de 2026 a la medianoche. No se aceptarán solicitudes después de esta fecha.
- Evaluación de Candidaturas: Durante el periodo de inscripción se iniciará el proceso de revisión y selección de los equipos que van a participar en el concurso.
- Notificaciones a los Equipos: Durante el periodo de inscripción se notificará a los equipos si fueron seleccionados para participar en el evento.
- Competencia: La competencia se realizará el domingo 8 de marzo en 2 etapas:
- 1 pm a 3 pm entrevistas a las parejas participantes.
- 5 pm en adelante competencia en el escenario principal.
- Consultas: Para atención rápida y personalizada, pueden comunicarse directamente a través del WhatsApp oficial 7238-4375, donde será atendido por el delegado oficial del evento.
Reglamento del Concurso World Cosplay Summit Costa Rica 2026.
Reglas Generales:
- Formación de equipos: Solo se participa en parejas (equipos de dos personas).
- Nacionalidad: Ambos participantes deben ser costarricenses por nacimiento.
- Edad: Ambos participantes deben ser mayores de 18 años. Está prohibida la participación de menores de edad.
- Pasaporte: Los participantes deben contar con un pasaporte válido, cuyo vencimiento sea mínimo dentro de un año posterior a la fecha del concurso. Está prohibida la participación de cosplayers que no posean un pasaporte válido y al día.
- Disponibilidad de viaje: Disponibilidad para viajar a Japón la última semana del mes de Julio 2026 y regresar al país la segunda semana de Agosto 2026.
- Personajes del cosplay: Deben representar personajes de la cultura pop japonesa como videojuegos, manga, tokusatsu, películas y anime de origen japonés.
- Exclusión de vestuarios: Prohibidos cosplays de doujinshis, live actions, fanarts, fanfics, historias originales, parodias, personajes únicos de películas live action, Gijinkas, V-tubers, Vocaloids, ídolos pop, franquicias no japonesas como Disney o Star Wars y personajes de videojuegos no japoneses.
- Presentación: Los cosplayers deben interpretar personajes de la misma serie.
- Fabricación del cosplay: Los trajes deben ser de fabricación casera confeccionados por los mismos concursantes. Los vestuarios prefabricados no son permitidos.
- Accesorios prefabricados: Son permitidos si han sido modificados de su aspecto original para adaptarlos a las características del personaje.
- Ayuda en la Fabricación: Permitida. Los participantes pueden recibir ayuda de familiares y amigos siempre y cuando el cosplayer realice al menos el 80% del trabajo. Para verificar esto el cosplayer deberá presentar evidencia del trabajo realizado por medio de:
- Documentación Visual: Tomará y presentará fotos o videos del proceso de fabricación, que incluyan etapas clave como corte de patrones, costura, armado de piezas, y pintado.
- Diario de Proceso: Los participantes deben presentar un breve informe escrito que detalle su proceso de trabajo, los materiales utilizados, y qué partes del cosplay fueron realizadas por ellos mismos.
- Maquillaje: Es permitido pero debe ser aplicado por el mismo participante o su compañero.
- Uso de props: Permitido, siempre que no sean peligrosos.
- Vestuario apto para todas las edades: No se permite ningún elemento que pueda considerarse pornográfico o de carácter sexual.
- Solo un equipo: Está prohibido que un participante integre más de un equipo.
- Prohibición de objetos peligrosos: No se permite el uso de armas reales o réplicas peligrosas, prohibido filos metálicos como katanas, cuchillos, objetos punzo cortantes o similares que puedan atentar contra la integridad física del cosplayer y los espectadores.
- Criterios para Considerar un Objeto Peligroso:
- Materiales Usados: Cualquier objeto que contenga metal afilado, bordes cortantes, o materiales rígidos que puedan causar daño físico si se usaran de manera inapropiada será considerado peligroso.
- Similitud con Armas Reales: Réplicas que imitan de manera realista armas de fuego, cuchillos, espadas, katanas, u otros objetos que puedan ser confundidos con armas reales en un entorno público están prohibidas. Si un objeto requiere inspección para determinar si es un arma real o no, es probable que sea considerado peligroso.
- Tamaño y Peso: Objetos de gran tamaño y peso que podrían causar lesiones si se caen o se manejan de manera imprudente. Ejemplo: espadas largas, martillos pesados.
- Mecanismos Operativos: Objetos que incluyan mecanismos que funcionen como disparadores, cuchillas retráctiles, o resortes que puedan causar daño al activarse.
- Criterios para Considerar un Objeto Peligroso:
- Cambios de integrantes: Permitidos los cambios de personas en los equipos mediante aviso de inmediato a la organización.
Información sobre la confeccion del cosplay.
Todos los equipos seleccionados para participar del concurso deberán enviar información adicional sobre la confección de su vestuario.
Esta información puede incluir vídeos y fotografías del proceso de confección del cosplay con un breve documento que detalle el proceso de confección que se está mostrando.
El envío de estas evidencias permite al jurado hacer una evaluación justa y completa del trabajo y esfuerzo invertidos en cada cosplay, asegurando así la integridad y el alto nivel competitivo del concurso.
Entrevista previa al concurso
Todos los equipos seleccionados tendrán una entrevista con los jueces y el delegado oficial del evento.
Esta entrevista se realizará el mismo día del concurso y servirá como una oportunidad para que los jueces conozcan mejor a los equipos y sus trabajos.
- Tiempo de Entrevista: Las entrevistas serán breves y se llevarán a cabo de manera eficiente para respetar el horario de todos los participantes.
- Organización: Los detalles específicos de la entrevista, incluyendo los horarios asignados a cada equipo, serán comunicados con antelación.
- Objetivo: Estas entrevistas permitirán a los jueces obtener una perspectiva más profunda sobre la dedicación, el proceso creativo y la pasión detrás de cada cosplay, complementando así la evaluación realizada durante la competencia en la tarima.
Preparación para la Entrevista
Se recomienda a todos los equipos prepararse para hablar sobre su proceso de creación del cosplay, la inspiración detrás de su elección de personajes y cualquier desafío o experiencia notable que hayan enfrentado durante la confección de sus trajes. La entrevista es una parte esencial del concurso y contribuye significativamente a la experiencia total del evento.
Calificación y premiación.
Evaluación Previa: Los trajes de los equipos serán evaluados por el jurado basándose en la información enviada y la entrevista el día del evento.
- Cosplay (0-10 puntos):
- Parecido con el personaje.
- Calidad de confección.
- Materiales utilizados.
- Caracterización.
Evaluación en Tarima: En la presentación en escenario, cada juez asignará puntos a los equipos.
- Performance (0-10 puntos):
- Producción.
- Creatividad.
- Entretenimiento.
- Originalidad.
Premiación: La pareja ganadora será nombrada el «Team Costa Rica» y representará a nuestro país en el evento World Cosplay Summit 2026 a celebrarse entre el 28 de julio y el 3 de agosto del 2026 en Nagoya, Japón, y recibirá el patrocinio de transporte ida y vuelta, hospedaje y viáticos durante el desarrollo de la competencia.
Representación y Compromiso: Los ganadores representarán a nuestro país y asumirán el compromiso de ser embajadores culturales. El equipo seleccionado deberá formalizar su participación firmando un documento que garantice su presencia en el concurso mundial.
Responsabilidades del equipo ganador
El Team Costa Rica deberá llevar a Japón un máximo de cuatro cosplays y un mínimo requerido de tres: uno para la tradicional alfombra roja, otro para la competencia mundial y uno adicional para apariciones públicas.
Estos cosplays deben estar relacionados con personajes de anime, manga o videojuegos de origen japonés.
Las actividades incluidas en el evento en Japón son:
- Visita Diplomática – Courtesy Visit.
- Alfombra Roja – Red Carpet Eve Party.
- Desfile Calles Nagoya – Osu Parade.
- Competencia Mundial WCS 2026.
- Special Tour.
Uso de imagen y participación futura: La imagen de los competidores será utilizada en diversos medios sin remuneración.
El equipo ganador no podrá participar en futuras eliminatorias hasta después de dos años.
Reglas para la presentación en tarima
Para garantizar una presentación espectacular y justa para todos los equipos es importante seguir estas reglas:
- Presencia en Tarima: Los equipos deben estar presentes y listos en tarima una hora antes del inicio del concurso.
- Duración del Performance: 2 minutos y 30 segundos sin excepciones.
- Fidelidad a la Historia Original: El performance debe apegarse a la historia original de la serie. Las parodias están permitidas si se basan en los personajes de la misma serie.
- Vestimenta: Los participantes deben vestirse por sí mismos o con ayuda de su compañero, sin asistencia externa.
- Luz Eléctrica: Se proveerá toma de corriente para instalaciones sencillas. Cada equipo se tiene que hacer responsable de llevar sus extensiones y material necesario que sea de muy sencilla instalación. Se recomienda el uso de Props con baterías.
- Diálogos: En caso de usar diálogos deben ser en idioma español.
- Escenografía: Si se usa, debe sostenerse por sí misma y ser fácil de instalar.
- Limitaciones de la Escenografía: La escenografía debe tener un peso máximo de 10 kilos y dimensiones que no superen los 210 cm de alto, 210 cm de ancho y 90 cm de profundidad. Los props en el escenario están limitados a un máximo de 3, con un tamaño máximo de 2 metros por 2 metros cada uno.
- Tiempo de Montaje en Escenario: 2 minutos para el montaje, comenzando cuando se les de la señal tras la limpieza del escenario.
- Asistencia en Tarima: Dos ayudantes estarán disponibles para apoyar en el montaje.
- Recursos Audiovisuales: Disponibilidad de pantalla LED y amplificación de sonido para apoyo visual de su performance.
- Videos y Canciones: Deben seguir las especificaciones de duración y formato. Las canciones oficiales se pueden usar siempre y cuando se haya adquirido una copia legal. El uso de imágenes en la pantalla es permitido en la eliminatoria, pero en la etapa final en Japón deben solicitar permiso para usarlas.
- Responsabilidad de Montaje: Los equipos no deben responsabilizar a los ayudantes por errores en el montaje o daños.
- Prohibición de Fuego y Explosivos: No se permiten elementos que involucren fuego, explosivos o pirotecnia.
- Prohibición de Láseres: No se permite el uso de láseres.
- Uso de Humo: Permitido solo con máquinas de humo comerciales previa autorización.
- Contenido Apto para Todo Público: Prohibidas las escenas eróticas, pornográficas, desnudos y lenguaje inapropiado.
- Interacción con el Jurado y Público: Prohibido como parte del performance.
- Prohibición de Objetos: No se permite elementos que dañen o ensucien el escenario.
- Prohibición de Materiales: No se permite el uso de confeti, talco, bombas de polvo de colores, que ensucien el escenario.
- Prohibición de Lanzar Objetos: No se permite lanzar líquidos u objetos al público o jurado.
- Prohibición de Sangre y Vísceras Artificiales: No se permite su uso.
- Prohibición de Animales: No se permite el uso de animales o mascotas.
Recursos disponibles en el escenario
- Tamaño de la tarima: 4,5 metros de largo x 8,5 metros de ancho.
- Pantalla LED: 4 metros x 2 metros con resolución de 1080p en el fondo del escenario.
- Sistema de Amplificación de Audio.
- Iluminación Adecuada para el escenario.
- Toma de Corriente para conectar un prop que requiera electricidad.
- Dos miembros del staff del evento estarán atentos y listos para ayudarle a los equipos a colocar la escenografía o props en su debido lugar antes de iniciar la presentación.
Información técnica para los archivos que las parejas participantes deben enviar
- Archivo de video de la presentación:
- Tamaño máximo: 200 MB.
- Formato: MP4.
- Resolución: Mínima de 720p y máxima de 1080p.
- Ratio: 16:9
- Audio: Estéreo.
- Duración: Un mínimo de 2 minutos y no más 3 minutos.
- Audio de la presentación:
- Tamaño máximo: 10 MB.
- Formato: MP3.
- Bitrate mínimo: 192 kbps.
- Audio: Estéreo.
- Duración: Un mínimo de 2 minutos y no más de 3 minutos.
- Documento de coreografía:
- Descripción general del performance.
- Detalles de los props a utilizar y cómo se incorporarán en el performance.
- Indicaciones específicas para la colocación de los props en el escenario.
- Instrucciones para el uso de la iluminación (inicio con luces apagadas, encendidas, color específico, etc).
Plazo y Envío de Documentos
Los documentos mencionados son esenciales para la participación en el concurso y deben ser enviados por los equipos seleccionados a más tardar el 15 de febrero del 2026.
El envío se realizará a través del drive on line proporcionado por el organizador del concurso.
Motivos de Amonestación durante la presentación
- No estar listos media hora antes en tarima principal.
- Exceder tiempo de montaje en escenario: Pérdida de 1 punto cada 30 segundos adicionales.
- Falta de participación en el montaje: Pérdida de 3 puntos.
- Uso de Props No declarados: Pérdida de 3 puntos.
- Comportamiento inapropiado hacia el staff en el evento: Pérdida de 3 puntos.
- Inasistencia sin justificación en la Gran Final: Veto por un año.
Motivos de descalificación
- En caso de no estar ambos integrantes del equipo listos en los horarios señalados se harán acreedores a la descalificación.
- En caso de que algún miembro del staff o personal del evento sea injuriado, insultado, amenazado, se le grite o similar por parte de algún participante o persona relacionada a él (como serían familiares o amigos) el equipo quedaría inmediatamente descalificado.
- Los participantes que sean sorprendidos en redes después del concurso difamando al evento, a sus organizadores, participantes, representantes o a miembros del jurado, serán vetados por dos años del concurso.
- Los equipos que no se presenten a la Gran Final y no se reporten posteriormente con el organizador para dar una justificación de peso del porque de su falta serán vetados por dos años del concurso.
Reporte de Irregularidades
Deben ser reportadas en el momento al delegado oficial del evento. Se evaluarán y resolverán en el momento. No se aceptarán quejas anónimas ni posteriores al concurso.
Si algún integrante de la competencia nota alguna irregularidad o falta cometida por otro equipo durante la competencia deberá reportarla en ese mismo momento y ÚNICAMENTE al delegado oficial del evento.
Cualquier irregularidad será evaluada en el momento y se procederá ante ellos para tratar de darle una solución que satisfaga a todas las partes involucradas (no se aceptarán quejas anónimas ni posteriores al concurso).
Declaración de Privacidad
En World Cosplay Summit CostaRica, valoramos su privacidad y estamos comprometidos a proteger su información personal. Esta Declaración de Privacidad explica cómo recopilamos, usamos, compartimos y protegemos su información personal en el contexto de su participación en el concurso World Cosplay Summit Costa Rica 2026.
Recopilación de Información
Recopilamos información que usted proporciona en el formulario para el concurso y utilizamos su información para comunicarnos con usted sobre detalles o actualizaciones del concurso, coordinación de detalles del viaje con los organizadores del evento en Japón si resulta ganador y cumplir con requisitos legales y regulaciones.
Protección de su Información
Implementamos medidas de seguridad para proteger su información de accesos no autorizados, alteración, divulgación o destrucción. Restringimos el acceso a la información personal a aquellos que necesiten conocerla para procesarla en nombre de World Cosplay Summit Costa Rica.
Sus Derechos
Usted tiene derecho a acceder, corregir o eliminar su información personal y oponerse al uso de su información para estos propósitos.
Para ejercer estos derechos, contáctenos en info@wcscostarica.com
Cambios en la Declaración de Privacidad
Esta Declaración de Privacidad puede ser actualizada ocasionalmente. Notificaremos los cambios significativos publicando la nueva Declaración en nuestro sitio web o mediante un correo electrónico.
Contacto
Si tiene preguntas o inquietudes sobre esta Declaración de Privacidad, contáctenos en info@wcscostarica.com
Ir al formulario de Inscripción
Actualizado 1/10/2025